10 Tendencias del ecommerce y el ecosistema digital que catapultarán tu negocio
¨Quien identifica una tendencia tendrá una luz en el camino que lo impulsará a llegar a su objetivo por la inercia y la fuerza del mercado¨ Eulises Rios Castaño.
Acelerando el cambio para salir de la crisis global:
Con la interrupción que estamos viviendo muchos desarrollos tecnológicos que veíamos lejanos se agilizaron y vinieron a cambiar la dinámica de los negocios y de la vida cotidiana. ¿Muchos cambios en muy poco tiempo, verdad?. Estamos viendo como unas empresas estas creciendo exponencialmente y otras literalmente están desapareciendo o corriendo para adaptarse y entrar de nuevo al circulo de la competencia por sobrevivir.
El año 2021 marcará un punto de inflexión y de reacomodamiento de los actores del mercado, la tecnología y el acceso a la información serán los que determinen la dinámica comercial mundial y nosotros como visionarios de las tendencias le explicaremos en este artículo como puede aprovechar esta gran oportunidad histórica para tomar acción siguiendo la huella de los grandes del mercado que usted puede copiar y replicar en su empresa para adelantarse y obtener una ventaja competitiva frente a su competencia.
Antes de adentrarnos en las tendencias es muy importante dejar muy claro que lo sucedido en el año 2020 no se terminó el 31 de diciembre, vendrán años retadores y si la ola que nos llegó fue grande es posible que lidiemos con otras que traigan las secuelas de la anterior y por ello debemos iniciar cuanto antes un plan que contemple los posibles escenarios desde el más conservador hasta el más optimista.
Tendencia #1: Percepción del empresario frente al ecommerce y la digitalización de la empresa:
La principal tendencia que tendremos en 2021 es el cambio de mentalidad de los empresarios frente a la omnicanalidad y la digitalización, un gran logro para todo el ecosistema digital que verá un gran aumento en su facturación superando los commodities que hasta hace pocos años lideraban la economía, muestra de ello es resultado financiero de Wall Street que cerró el año con un máximo histórico gracias a las compañías tecnológicas del Nasdaq y el S&P 500.
Para hablar de este tema analizamos información de muchos sitios especializados como Statista, Forrester, Gartner, centros de innovación de Silicon Valley, entre otros que analizan información global y el resumen es que estamos iniciando la etapa denominada la Industria 4.0 la revolución tecnológica más grande de la historia que marcará un antes y un después.
Hago un paréntesis para detallar la diferencia entre la industria 3.0 y la 4.0.
- Industria 3.0: La unión de la computación y el internet generaron las primeras automatizaciones.
- Industria 4.0: Comienzan las aplicaciones que utilizan Blockchain, realidad aumentada, inteligencia artificial, impresión 3D, energía solar, robótica y la biotecnología, todo esto soportado por la computación en la nube y el Big Data navegando a super velocidades a través de la red 5G.
Esto va a cambiar el mundo como lo conocemos y va agilizar el cambio en todos los campos de manera exponencial, transformando cada proceso, modificando la forma de vida que tenemos hoy en la tierra.
La tendencia es clara, hay que iniciar hoy mismo la adaptación si queremos ser los líderes de esta etapa de transición.
¿Cuál será el enfoque de de la transformación digital y su aplicación en el entorno más cercano de las empresas?:
Si usted es gerente de una empresa o hace parte del equipo directivo tenga en cuenta los siguientes items:
- Desarrolle su estrategia de transformación digital para conseguir ventaja competitiva.
- Contemple en su plan la Implementación de plataformas SaaS para ejecución de procesos operacionales, cuadros de mando unificados, finanzas, contabilidad, recursos humanos y ventas omnicanal.(Software tipo BPM)
- Convierta los datos de múltiples fuentes en información estructurada y utilícela para la toma de decisiones. (Analítica inteligente)
- Proporcione la información adecuada a las personas adecuadas en el momento preciso. (Gestión del conocimiento)
- Adáptese rápidamente al cambio: El cambio es constante en este entorno de negocios que es ultra rápido y muy competitivo. ¡No se quede atrás! (Iterar y pivotar)
- Cumplimiento de normativas: asegure que sus procesos BPM realicen automáticamente las normativas que debe cumplir.
- Mapa de experiencia de cliente: Sobrepase las expectativas y promueva la fidelidad del cliente para mantenerse competitivo en la Era Digital. Concentre sus esfuerzos en dar un mejor servicio al cliente omnicanal.
- Realice una diversificación de los productos incluyendo una escalera de productos digitales.
- Globalice su mapa de operación apoyándose en plataformas colaborativas.
Nuestra recomendación es iniciar un proceso de cambio de chip mental desde la cima de la pirámide empresarial hasta su base y luego podrá adentrarse en su estructura operacional para intervenir, adaptar o fortalecer los procesos actuales, utilizando tecnología y metodologías (Hardware, software y IA). El resultado final es la automatización de procesos y el ingreso de nuevos KPI’s al análisis gerencial.
Tenga en cuenta que la transformación digital es un proceso que involucra no solo los procesos de cara al cliente sino los procesos estructurales de la compañía.(ADN empresarial)
Si te interesa iniciar un proceso de transformación digital en tu empresa, hemos creado un artículo que profundiza en el concepto y los pasos que debe dar una empresa iniciando con el diagnóstico empresarial .
Tendencia #2: Compras y búsquedas a través de la voz en ecommerce
Según los datos de ecommerce de ComsCore, este año más del 50% de las consultas de búsqueda digitales serán por voz. Este tipo de búsqueda con posibilidades de conversión no sólo está ligado a los asistentes de nuestros smartphones o tablets, sino también a los nuevos Google Home, Amazon Echo o Apple HomePod.
¿Podemos lograr que al usar estos dispositivos nuestros productos aparezcan en una buena posición?
En el caso de Google Home, por ejemplo, el altavoz inteligente se integra con Google Express, el marketplace de la compañía posibilitando agregar productos al carrito de compras desde el asistente de voz.
Amazon Echo y el resto de altavoces de la familia Alexa son por su parte, perfectamente compatibles con Amazon. De hecho, Amazon Echo Show ya integra una pantalla en la que se pueden mostrar los productos.
Si de momento no tienes decidido integrar tus productos en un marketplace, lo que sí puedes hacer ya es optimizar tu tienda para las búsquedas por voz y beneficiarte de esta tendencia ecommerce.
Para ello, tu contenido descriptivo debe poder responder a preguntas, no solo a palabras claves. Los pronombres interrogativos que se usan en el lenguaje hablado y coloquial, (¿dónde?, ¿cuál?, ¿qué?), junto a una apuesta por los fragmentos destacados o featured snippets, te ayudarán a mejorar los resultados de las páginas en las SERPs que se muestren en las búsquedas por voz.
Recomendaciones:
Incluye en tu abanico de opciones digitales las búsquedas por voz, serás de los pioneros en tu segmento y te beneficiaras de los Early Adopters de esta tecnología que ya hoy son clientes por ejemplo de Amazon y Google.
Tendencia #3: Aplicaciones web progresivas AWP y Sitios web AMP (Accelerated Mobile Pages)
La era de las aplicaciones y de los sitios web como los conocemos esta cambiando, ahora la tendencia son los sitios web AMP (Accelerated Mobile Pages) y la aplicación web progresiva que interactúa directamente con el sitio web tradicional sin necesidad de una administración doble como se venia manejando.
Lo que se pretende con este tipo de aplicaciones web es mejorar la experiencia de usuario, mejorar el rendimiento de éstas en cualquier dispositivo y ofrecer una interfaz más parecida a la de las apps nativas.
Para entender el concepto primero hay que comprender la diferencia entre los dos tipos de aplicaciones que existen actualmente: Aplicaciones web vs aplicaciones nativas.
Las aplicaciones web son aquellas a las que tenemos acceso desde Internet, una página web en forma a la que le damos un uso específico, por ejemplo Gmail o Google Drive; ambas son “aplicaciones” pero no nos hace falta instalar nada para poder usarlas.
Las aplicaciones nativas por otro lado, son aquellas que para usarlas tenemos que instalarlas previamente, Microsoft Word por ejemplo.
Características de una Aplicación Web Progresiva (APW)
Notificaciones Push: Las aplicaciones web progresivas incluyen esta característica que hasta hace poco solo se veía en aplicaciones nativas, pueden enviar notificaciones al ordenador sin necesidad de que tener que instalarla.
Acceso offline: Una novedad es que permiten al usuario acceder a ellas y utilizarlas incluso sin conexión a Internet. Aún así no se puede hacer uso de todas las capacidad de la app sin conexión completa.
Pantalla de inicio: Estas aplicaciones web se pueden instalar en la página de inicio del dispositivo tal y como se haría con una aplicación nativa.
Las aplicaciones web progresivas (PWA) se crean y mejoran con API modernas para ofrecer capacidades, confiabilidad e instalación mejoradas mientras llegan a cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier dispositivo con una única base de código.
Los tres pilares de la aplicación PWA:
Las empresas que han lanzado Progressive Web Apps han obtenido resultados impresionantes, por ejemplo, Twitter experimentó un aumento del 65% en las páginas por sesión, un 75% más de Tweets y una disminución del 20% en la tasa de rebote, todo mientras reducía el tamaño de su aplicación en más del 97%. Después de cambiar a una PWA, Nikkei vio 2,3 veces más tráfico orgánico, un 58% más de suscripciones y un 49% más de usuarios activos diarios. Hulu reemplazó su experiencia de escritorio específica de la plataforma con una aplicación web progresiva y obtuvo un aumento del 27% en las visitas posteriores.
Las aplicaciones web progresivas le brindan una oportunidad única de brindar una experiencia web que a sus usuarios les encantará. Utilizando las últimas funciones web para brindar capacidades mejoradas y confiabilidad, las aplicaciones web progresivas permiten que cualquier persona, en cualquier lugar, en cualquier dispositivo instale lo que usted crea con una única base de código.
Los sitios web AMP:
Los sitios web AMP (Accelerated Mobile Pages), son sitios que utilizan un código abierto promovido por Google para agilizar la carga de móvil en los sitios web que hasta hace algunos años, en ocasiones, no estaban pensados ni se ajustaban a las pantallas de un smartphone.
Esto hacía frustrante su uso, y por ese motivo Google estableció el estándar que funciona bajo tres reglas principales para andar de forma correcta.
Finalmente, bajo el uso de cachés, se logra que el servidor obtenga las páginas AMP y logre validarlas para el usuario final.
Recomendaciones:
No importa la profundidad técnica del tema, cuando hables con tu equipo de tecnología dile que contemplen estos dos términos en el desarrollo del nuevo canal digital de la compañía: AMP y AWP.
Si necesitas aplicar esto lo más pronto posible contáctanos , podemos llevar tu proyecto a la realidad.
Tendencia #4: Big Data aplicado a la Inteligencia Artificial y a la personalización del contenido web.
Un informe de Gartner afirma que el año entre 2018 y 2020 siete de cada diez proyectos de inteligencia artificial (AI) en ecommerce son un éxito.
La experiencia de compra personalizada va mucho más allá de las pestañas de “recomendaciones” o “lista de deseos” que se encuentran ya en muchos ecommerce actuales.
No solo los datos previos y el comportamiento de compra facilitan el aprendizaje automático, también el aprendizaje predictivo, con un índice de acierto cada vez mayor.
El camino es la personalización y el aprendizaje automático de los sistemas digitales, analiza las plataformas que más usamos en nuestro trabajo y que están liderando el mercado, todas tienen un componente diferenciador y es la personalización del contenido según el publico objetivo, y como lo logran?, conociéndonos profundamente a través de nuestro comportamiento en internet, es así como nos enganchan y esto esta definiendo la tendencia de consumo de contenido en internet.
Netflix por ejemplo analiza más de 235 variables del comportamiento de sus suscriptores para realizar predicciones utilizando Big Data.
Que seria Netflix si ingresas a tu cuenta y no encuentras lo último que estabas viendo o no aparecen las recomendaciones de esas series que te gustan, que tal ingresar a Amazon y ver productos que nunca comprarías en la primera página.
El aprendizaje automático:
Cada palabra que escribes o le dices a los sistemas de Siri o Alexa nunca los olvidaran y cada día aprenderán más sobre ti que lo que tus conocidos anhelarían saber.
Inteligencia Artificial:
Todas las industrias están siendo transformadas por la inteligencia artificial pero hay sectores que tienen más avances como son la biotectología, los sistemas de vigilancia y la robótica, si quieres profundizar en este tema parte por investigar un poco sobre Sophia la robot humanoide que esta revolucionando la interacción de los humanos o que tal si conoces los sistemas de vigilancia de Avigilon que utilizan reconocimiento facial para identificar personas sin importar si llevan una mascarilla o o un sombrero, finalmente puedes indagar sobre la automatización de empresas que manejan plantas de producción de manera remota como lo hace Motorola Solutions en su fabrica del futuro.
El tema es muy amplio pero quiero cerrarlo con una reflexión.
Estamos en una etapa de transición preparando las maquinas y los chips para que ejecuten tareas, en la siguiente etapa ya no seremos nosotros los que programemos los sistemas sino que serán ellos los que se autoprogramen aplicando su propio aprendizaje.
Las regulaciones a la inteligencia artificial también serán tendencia:
El uso de inteligencia artificial no controlada para determinadas funciones comerciales puede causar problemas regulatorios y éticos que podrían generar responsabilidades en todos los sectores, la tendencia se verá reflejada en muchos debates políticos en los siguientes años.
Toma acción y profundiza en esta información así aprovecharas esta ola de posibilidades que tienen los sistemas de automatización.
Si te gusta esta información suscríbete a nuestro boletín electrónico, a nuestro canal de youtube y síguenos en nuestras redes sociales, allí compartiremos información de valor sobre plataformas y herramientas de automatización que ayudaran a potenciar tu empresa sin importar la etapa en la que se encuentren.
Si llegaste hasta aquí y quieres aprender un poco sobre la personalización del contenido web te dejo estos párrafos que te servirán:
Según un estudio de 2018 de Evergage, el 98% de los especialistas en marketing mencionaron que la personalización ayuda a mejorar las relaciones con los clientes, además, el 87% de los especialistas en marketing informaron un aumento medible de estos esfuerzos.
Los datos son mucho más amplios, consulte estas estadísticas de personalización:
- La personalización reduce los costos de adquisición hasta en un 50%, aumenta los ingresos en un 5-15% y aumenta la eficiencia del gasto en marketing en un 10-30% ( McKinsey & Company )
- El aumento de la personalización a través de múltiples canales puede aumentar el gasto general del consumidor hasta en un 500% ( E-tailing Group)
- Más del 85% de los usuarios esperan y aceptan la personalización como parte de su experiencia de venta minorista en línea ( Marketo )
- El 77% de los consumidores ha elegido, recomendado o pagado más por una marca que ofrece un servicio o experiencia personalizada ( Forester )
- El 87% de las empresas ven un aumento en las métricas clave (como las tasas de conversión, las tasas de participación o el valor promedio de los pedidos) cuando emplean la personalización ( VB Insights ).
Algunos casos de uso de la personalización:
- Páginas de aterrizaje personalizadas, usted publica un enlace en las redes sociales (anuncios, publicación) y su cliente potencial aterriza en una página diseñada para su industria y sus necesidades con un diseño y mensaje específicos en su propio idioma.
- Titulares personalizados con geolocalización ⇒”Oye, ¿Qué pasa hoy en Houston, Le gustaría unos tacos para el almuerzo
- Programación de contenido según la zona horaria.
- Compatible a través del código de seguimiento UTM para su análisis, lógica condicional, llamadas a la acción y muchos más…
Con un poco de creatividad, casi puede reproducir algunas páginas de destino con estilo Uberflip que se pueden usar para campañas de correo electrónico de enfoque láser basadas en nombres de clientes potenciales o incluyendo datos según su base de datos.
Si quieres personalizar tu sitio web comunícate con nosotros , podemos hacer la integración con con nuestro proveedor de servicios Proof
Tendencia #5 Chatbot Messenger Marketing y la búsqueda a través de imágenes
Los chatbots serán una principal fuente de obtención de información y datos de nuestros consumidores en el 2021, según Wunderman . Actualmente operan en más del 85% de los centros de atención al cliente.
Con el perfeccionamiento de los chatbots, los usuarios pueden chatear en un entorno virtual con un algoritmo en lugar de una persona real.
Automatizar los servicios de consultas o búsquedas de productos no solo es una de las más importantes tendencias ecommerce que ahorra tiempo y dinero, sino que también permite obtener datos de forma amigable que sean muy útiles.
Los chatbots se están desarrollando y perfeccionado de manera exponencial junto con la automatización de otros sistemas de marketing, pueden integrarse como bots de mensajería en Facebook y atraer nuevos clientes que lleguen a formalizar una compra.
Según datos de Hubspot, en ecommerce el 47% de los compradores en línea comprarían productos de un chatbot y el 37% preferiría la compra a través de Facebook a la tienda en línea.
Imagina un agente comercial las 24 horas del día con presencia en las redes sociales que sigue al consumidor en su proceso de compra pudiendo hacer microinteracciones, proporcionando al usuario una solución instantánea en el instante.
Las imágenes cambiaran la forma de búsqueda como la conocemos hoy
Los datos de ecommerce lo dejan claro. Por un lado, el buscador Doofinder especifica que las búsquedas por imágenes continuarán creciendo ampliamente este 2021.
Esto, unido al pago desde smartphones, hará que las descripciones escritas del producto no sean tan cruciales como las imágenes.
De otro lado Social Media Today afirma que el 60% de los compradores prefieren ver un vídeo del producto que leer la descripción del producto cuando compran.
En paralelo, muchos expertos hablan desde hace tiempo de ecommerce o instant commerce como el gran desafío en los próximos años.
Todo parece indicar que llega la era del poder del instante y el instante se hace más breve cuando podemos ver directamente imágenes de los productos que buscamos.
Instagram no lo ha dudado y recientemente ha lanzado la función Checkout. Esta función permite identificar individualmente los productos en venta que vemos en las fotografías de la propia red social. Por su parte Google ya ofrece los anuncios denominados “shoppable” para el sector retail donde el consumidor puede adquirir un producto sobre la imagen del mismo.
Recomendaciones:
Etiqueta todas las imágenes de tu portafolio de productos y afianzate en plataformas como google o instagram para generar ventas que se basen la búsqueda por imagen, aprovecha los Early Adopters que ya están comprando bajo esta modalidad y serás de los pioneros de tu segmento.
Si necesitas aplicar esto lo más pronto posible contáctanos , podemos llevar tu proyecto a la realidad.
Tendencia #6: Pasarelas de pago multimoneda y las billeteras de criptodivisas serán la clave para captar nuevos clientes
El crecimiento de los pagos digitales es exponencial y el surgimiento de nuevas billeteras electrónicas esta cambiando el modelo de pagos a nivel global.
Como parte del proceso de compra, todos los segmentos exigen un pago rápido y sin fricciones experiencias para que los minoristas y comerciantes rápidamente comienzan a quedarse atrás si no se adaptan a estas nuevas expectativas y comportamientos.
Cómo están cambiando los hábitos de pago en línea cuando se trata de entregar su dinero a cambio de un producto, las opciones de pago en el Los nichos de “compre ahora, pague después”, como Klarna, Affirm, Sezzle y AfterPay, están tomando las riendas.
Más de un millón de transacciones diarias se procesan solo a través de Klarna. Lanzado en 2014, Klarna es ahora un socio de pago para más de 190.000 empresas en 17 países, lo que refleja la popularidad de esta opción de pago se ha convertido con los compradores. Los métodos de pago digitales luego de la aparción del COVID han experimentado un aumento del 200% frente al año anterior.
No incluir estos tipos de opciones de pago flexibles es otro motivo de posibles clientes para saltar el barco a un competidor que lo hace.
Las criptodivisas impactaran los medios de pago:
El blockchain una de las innovaciones tecnológicas más novedosas de los últimos años, entre sus muchas aplicaciones destacamos que es la base de las criptomonedas más representativas del mercado como son Bitcoin y Ethereum (existen más de 150 criptomonedas pero estas son las más relevantes).
Su característica principal es la posibilidad de cifrar datos de forma segura sin la necesidad de un punto de control central como lo hacen actualmente los bancos centrales que regulan las monedas a nivel mundial.
Debido al interés de muchas empresas en la investigación de blockchain, esta es una de las grandes tendencias del ecosistema digital para el siguiente año. Algunas de sus ventajas son la seguridad del pago, el procesamiento rápido y eficiente de datos y el aumento de la velocidad de las transacciones en línea.
Los ecommerce se beneficiarán en un futuro de una mayor confianza de los clientes en las criptomonedas cuando los comercios comiencen a autorizar el uso de billeteras virtuales como forma de pago, como resultado aumentará la velocidad de las ventas y los usuarios experimentarán una mejor experiencia de compra.
También conviene tener en cuenta que el pago desde el móvil es una importantísima tendencia ecommerce este 2021. Se estima que más del 70% de todas las ventas de este año en ecommerce se efectuarán desde este tipo de dispositivos. Los buscadores más populares ya han aconsejado a los ecommerce que reduzcan los tiempos de carga de sus webs y las optimicen para mobile con una usabilidad propia.
Recomendaciónes:
Es fundamental contar con una pasarela de pagos global que convierta divisas en tiempo real y acepte pagos con seguridad multifronteriza.
Tenga en cuenta las billeteras de criptodivisas como opción de pago, son el futuro y si aprovecha los Early Adopters se diferenciará de sus competidores siendo pionero en su segmento.
Notas rápidas:
-
El cliente de hoy está mejor informado y busca en linea para encontrar el mejor valor.
-
Los minoristas están a solo un clic de perder su cliente si la experiencia del comprador no cumple sus expectativas.
-
Los clientes también son más exigentes y buscan personalización, compromiso y poca fricción para completar la transacción.
-
Las redes sociales y los dispositivos móviles generan expectativas de los clientes que pueden comprar en cualquier momento y en cualquier lugar.
-
Los clientes ahora están más enfocados en comprar productos o servicios que les generen valor, mirando a la autenticidad y la sostenibilidad al tomar decisiones de compra.
Tendencia #7 La masificación de la Red 5G y su impacto en el ecommerce:
Hay informes que aseguran que la tecnología 5G ayudará a generar 12 mil millones de dólares en nuevos ingresos de ecommerce para el 2021.
Es por eso que cada vez más comerciantes se han centrado en optimizar sus tiendas online y las formas de pago para los dispositivos móviles, con el fin de conseguir una experiencia rápida y fluida.
El 5G nos trae innovaciones como la realidad aumentada, una velocidad de descarga ultrarapida y aumenta las posibilidades de presentar contenido audiovisual.
Sin duda es una tendencia para ecommerce que hará que tu comercio electrónico destaque y se transforme en un verdadero centro comercial virtual.
No se necesita realidad aumentada para comprar por ejemplo, una botella de agua, pero no olvidemos que cuando hablamos de comercio electrónico, no solo incluimos a los consumidores individuales (B2C), sino también a las empresas (B2B), un mercado enorme por explorar.
Ten en cuenta que la realidad aumentada elimina todo tipo de barrera idiomática y geográfica, pudiendo disparar el proceso de internacionalización de un ecommerce.
Recomendaciones:
5G es una realidad y esta con nosotros, prepara tu escudería para navegar por la superautopista de la información y no esperes que lleguen los peajes, se pionero en tu segmento lanzando productos y servicios que agilicen el proceso de compra para que tu cliente no tenga ninguna excusa para comprar en otros lugares.
Tecnología clave:
Tienda virtual omnicanal conectada a ERP, Soluciones híbridas para ecommerce, transformación digital.
¿Necesitas exponenciar tu presencia digital para enfrentarte las posibilidades de la 5G?
Contáctanos, y reduzcamos el proceso de aprendizaje. Te llevaremos por la escalera eléctrica.
Tendencia #8: Automatización del Marketing para gestionar el canal comercial
Ahora nuestra manera de mercadear es digital, buscamos a nuestro avatar, lo segmentamos y lo invitamos a visitar nuestra tienda y para ello utilizamos muchas herramientas que lo persuaden a continuar de clic en clic. Ahora no nos preocupamos por el stock porque podemos ser resellers de mayoristas, podemos tener sistemas de afiliación que nos permiten vender productos que no tenemos y que están en lugares que no conocemos.
La tendencia no es nueva, desde hace más de 15 años viene funcionando muy bien en Estados Unidos, en los últimos 10 años viene ganando terreno en Europa y en los últimos 5 años en Latinoamérica.
Plataformas que te pueden enfocar:
Algunas plataformas de Marketing Automation, como Mautic, hubspot, marketo, mailchimp, pipedrive , hootsuite , pardot , kajabi , instapage, click funnels, groovefunnels , leadpages, drip.com, activecampaign.com, zapier.com entre muchas otras, permiten crear workflows y conexiones entre plataformas, es decir, automatización de las tareas de la empresa, siguiendo un orden y una jerarquía, esto te permitirá centrarte en estrategias de generación de leads.
Recomendaciones:
La automatización del marketing es fundamental en todas las empresa y es algo que tienes que implementar si quieres optimizar tus procesos comerciales ahorrando tiempo y esfuerzos.
Hay muchas técnicas para aplicar el proceso de automatización y cada compañía debe realizar su proceso de adaptación para obtener mejores resultados.
Si necesitas exponenciar las ventas de tu empresa y ponerlas en piloto automático Contáctanos, somos expertos en marketing digital y podemos potenciar tu canal digital.
Tendencia #9 Marketing de influencers
Según datos de la Federación Mundial de Anunciantes (WFA), el 65% de las multinacionales van a aumentar el gasto en marketing de influencers durante los próximos meses. Esto ocurre debido a que casi el 49% de los consumidores buscan a personas influyentes antes de comprar un producto, según el estudio de The State of Influencer Marketing 2019: Benchmark Report.
Este tipo de marketing sigue creciendo y en este 2021 va a ser una de las tendencias más usadas por las empresas, los departamentos de marketing de la empresas se dieron cuenta de que los productos patrocinados por los influencers contaban con un valor añadido. Es una forma de que tus productos se vean y se conozcan más aumentando el porcentaje de conversión de ventas.
¿Donde puedes encontrar a los influencers y como puedes elegir los que realmente se identifiquen con tu marca y tu publico objetivo?.
En los dos últimos años ha surgido una ola de influencers que se están posicionando en las redes sociales y utilizan canales como Youtube, Instagram, Facebook, Tiktok, Twitch entre otros.
Si quieres contratar alguno puedes encontrarlos en agencias como: influence , fluvip , influencity goldfish , entre otros.
Dependiendo del presupuesto que tengas para realizar una campaña con un influencer nuestra recomendación es que hagas un análisis riguroso sobre la calidad de las audiencias y si se ajusta al estilo de la marca (lenguaje, identidad corporativa, comentarios de su público, naturalidad, etc.).
Si requieres realizar una campaña con un influencer, comunícate con nosotros.
Tendencia #10 El sistema de suscripciones y el marketing de afiliación
El modelo de las suscripciones:
Tras el éxito del modelo de suscripción de empresas como Netflix, Amazon Prime o Disney, el mercado esta listo para adoptar los modelos de suscripción. La tendencia esta llegando con fuerza a sectores como el educativo, con plataformas que anteriormente vendían cursos únicos y ahora están optando por una suscripción que le permite al usuario estudiar todos los cursos o programas que quiera mientras esta bajo la suscripción.
Este modelo también esta llegado al sector de la belleza o la moda permitiéndole al usuario tener una membresía/suscripción que le permite obtener paquetes de productos con beneficios añadidos.
Así mismo podremos ver sectores como la salud, el fitness, el cine, las revistas, el software SaaS y todo lo que usted se pueda imaginar podría aplicar para llevarlo a un modelo de suscripción.
Los sistemas de afiliación:
Las posibilidades de comercializar cualquier tipo de productos en internet sin tener su propiedad o un stock esta marcando una tendencia en el público de autónomos que viven del internet, las empresas han identificado el potencial de desligarse de la comercialización directa al poder democratizar su canal de ventas dando comisiones para impulsar sus ventas a nivel global.
Este sistema esta muy desarrollado en el sector de aplicaciones web, software y servicios SaaS pero aún esta por desarrollarse en las empresas tradicionales, así que será una gran oportunidad para todo el ecosistema digital.
Si tienes una empresa tradicional y quieres implementar un modelo de afiliación contáctanos, verás como podemos hacer que tu facturación crezca exponencialmente apalancándose en redes de afiliados global.
¿Te parecen pertinentes las tendencias que hemos enumerado?
¿Te gustaría aplicar alguna en tu empresa?
Estamos a tu servicio, somos especialistas en integración de plataformas y transformación empresarial, escríbenos un correo y estaremos encantados de contribuir al logro de tus objetivos. 🙂
Recibe un saludo de parte del equipo de Ecommerce Fantastic.
Artículo por:
Eulises Rios Castaño
Conoce más sobre mi en: